Aptis Advanced es un examen que mide tu habilidad en inglés a través de cuatro competencias clave: comprensión auditiva, redacción, lectura y conversación. Aprobar esta evaluación es fundamental, pues otorga un certificado reconocido que valida un nivel avanzado de inglés. Para superar el test, es importante contar con una preparación adecuada y una estrategia efectiva.
A continuación, te mostramos algunos consejos y enfoques prácticos que te permitirán optimizar tu rendimiento y alcanzar el éxito. Una planificación detallada y practicar cada una de las áreas te ayudarán a alcanzar tu objetivo.
- Estudia con los mejores
Si quieres preparar el examen con los mejores, te recomiendo hacerlo a través de Aula Inglés. Actualmente se presentan como la mejor opción de España. Gracias a que hacen muy bien su trabajo, los alumnos reciben la formación que realmente necesitan para aprobar el examen. Es lo bueno de contar con la ayuda de expertos y profesionales, es decir, la probabilidad de éxito es mucho más alta.
Pero no es algo que decimos a la ligera, lo decimos porque Aula Inglés cuenta con una tasa de aprobados realmente elevada, en muchas ocasiones superior al 90% sin problemas. Eso demuestra que los métodos que usan son muy buenos y en consecuencia los alumnos que usan sus servicios consiguen sus objetivos, es decir, aprueban sin demasiados problemas. A eso hay que añadir que la formación no solo se puede disfrutar en modo presencial, también online y los resultados son igualmente positivos. Estar con los mejores siempre permite que la tasa de éxito sea mucho más elevada.
- Conoce la estructura del examen
Es crucial que te familiarices con el formato del examen antes de comenzar tu preparación. El Aptis Advanced tiene diferentes secciones que ponen a prueba diversas competencias del idioma.
En la parte de expresión oral, te harán preguntas sobre temas generales. Tendrás que ofrecer respuestas claras y bien estructuradas.
En la sección de comprensión auditiva, escucharás una serie de audios y tendrás que responder preguntas basadas en lo que has oído.
La parte de expresión escrita consiste en redactar textos sobre diversos asuntos, principalmente de carácter general. Aquí se evalúa tu capacidad para organizar y expresar tus ideas por escrito.
Finalmente, en comprensión lectora, tendrás que leer textos largos y responder a las preguntas relacionadas con ellos. Conociendo la distribución del examen, podrás identificar las áreas que requieren más atención en tu preparación.
- Presta atención a la expresión oral
La sección de expresión oral está diseñada para evaluar tu habilidad para comunicarte de manera efectiva en inglés en situaciones cotidianas. Para mejorar en esta parte, es crucial practicar de forma constante para lograr fluidez y claridad al hablar. Esto te ayudará a expresar tus ideas de manera comprensible. Es útil familiarizarse con los temas más comunes que suelen aparecer, como tu rutina diaria, experiencias pasadas y opiniones sobre diversos temas. Tener en mente estos aspectos te proporcionará más seguridad al enfrentarte a las preguntas.
Hablar con confianza es fundamental. Aunque tu pronunciación y gramática no sean perfectas, si te muestras seguro al hablar, tu desempeño mejorará. Asegúrate de organizar tus respuestas de manera lógica para facilitar la comprensión. Además, usar estructuras gramaticales complejas y vocabulario preciso te permitirá elevar la calidad de tus respuestas, dejando una mejor impresión en el examinador. La práctica frecuente de estos elementos será clave para obtener un buen resultado.
- La compresión auditiva es fundamental
Mejorar la comprensión auditiva en inglés puede parecer complicado al inicio, pero con práctica y constancia es totalmente alcanzable. Escuchar contenido auténtico, como podcasts o noticias, y exponerse a varios acentos es una excelente estrategia para irte familiarizando con las variaciones del idioma. Es recomendable integrar diversas fuentes para aumentar tu capacidad de comprender diferentes pronunciaciones y matices en el inglés.
Una práctica clave para mejorar en este aspecto es simular condiciones de examen. Escuchar audios sin pausarlos y responder preguntas en tiempo real te ayudará a acostumbrarte a la presión del test. Tomar notas rápidamente es otro ejercicio útil, ya que facilita la retención de información relevante sin distraerte de los detalles. Implementando estas tácticas, lograrás un avance significativo en tu habilidad para comprender el inglés hablado.
- No te olvides de la lectura
El apartado de comprensión lectora en el examen mide tu habilidad para entender textos de diversos tipos, como reportes, mensajes, correos electrónicos o pasajes literarios. Para mejorar en esta área, puedes adoptar varias estrategias. Es útil leer con atención; antes de comenzar, reflexiona sobre el tema del texto e intenta prever su contenido. Mientras lees, subraya o escribe brevemente las ideas clave para recordarlas cuando respondas las preguntas.
Varía tus lecturas, como artículos, entradas de blogs, manuales o estudios científicos, ya que esto te permitirá conocer distintos estilos de redacción y vocabulario. Otra técnica eficaz es practicar con ejercicios de simulacro de exámenes Aptis, específicamente con las secciones dedicadas a la comprensión lectora. Intenta realizarlos en un entorno similar al de la prueba real para familiarizarte con el formato de las preguntas y mejorar tus tiempos de respuesta.
- Gestiona el tiempo
Uno de los mayores retos al enfrentarse a un examen de inglés es saber administrar el tiempo. La prueba Aptis tiene un límite ajustado, lo que exige rapidez al contestar. Para mejorar tus resultados, es útil realizar prácticas bajo condiciones similares a las del examen, lo que te ayudará a organizar mejor tu tiempo. Si te encuentras con una pregunta difícil, no te detengas demasiado; pasa a la siguiente y regresa más tarde si es necesario.
- Opta por una mentalidad positiva
Es importante adoptar una actitud positiva y llena de esperanza. Aunque los exámenes pueden generar tensión, dejarse llevar por el estrés solo dificultará el rendimiento. Es importante relajarse y tener en cuenta que sentirse nervioso es completamente normal. Realizar ejercicios con frecuencia, organizar adecuadamente el tiempo y, lo más importante, tener fe en lo que has estudiado, son pasos clave para afrontar la situación con seguridad. La preparación es tu mejor aliada, así que no dudes en confiar en lo que has logrado hasta ahora.